27 febrero, 2025

ENTONCES VENDRA LA PAZ



Si crees que la sonrisa tiene más fuerza que las armas.
Si crees en el poder de una mano abierta.
Si crees que lo que une a los hombres es mas que lo que los separa.
Si crees que el hecho de ser diferente es una riqueza y no un peligro.

¡Entonces vendrá la paz!

Si sabes mirar al otro con un poco de amor.
Si prefieres la esperanza a la sospecha.
Si piensas que tú eres el que tiene que dar el primer paso en lugar del otro.
Si el llanto de un bebe es aun capaz de estremecerte.

¡Entonces vendrá la paz!

Si puedes sentir alegría con el éxito de tu vecino.
Si crees que el perdón puede mas que la venganza.
Si eres capaz de dar tu tiempo gratuitamente por amor.
Si para ti el otro es sobre todo un hermano.

¡Entonces vendrá la paz!

Si sabes aceptar las críticas.
Si te resistes a echar la culpa de todo a los demás.
Si prefieres que te hagan daño antes que hacerlo.
Si rechazas la idea de que eres indispensable.

¡Entonces vendrá la paz!


Anónimo

26 febrero, 2025

MEDIA COBIJA




Don Roque era ya un anciano cuando murió su esposa. Durante largos años había trabajado con ahínco para sacar adelante a su familia.

Su mayor deseo era ver a su hijo convertido en un hombre de bien, respetado por los demás, ya que para lograrlo dedicó su vida y su escasa fortuna.

A los setenta años Don Roque se encontraba sin fuerzas, sin esperanzas, solo y lleno de recuerdos.

Esperaba que su hijo, ahora brillante profesionista, le ofreciera su apoyo y comprensión, pero veía pasar los días sin que éste apareciera, y decidió por primera vez en su vida pedir un favor a su hijo.

Don Roque tocó la puerta de la casa donde vivía el hijo con su familia.

-¡Hola papá! ¡Qué milagro que vienes por aquí!

-Ya sabes que no me gusta molestarte, pero me siento muy solo; además estoy cansado y viejo.

-Pues a nosotros nos da mucho gusto que vengas a visitamos, ya sabes que ésta es tu casa.

-Gracias hijo, sabía que podía contar contigo, pero temía ser un estorbo.

-Entonces, ¿no te molestarla que me quedara a vivir con ustedes?, ¡me siento tan solo!

-¿Quedarte a vivir aquí?, sí... claro.., pero no sé si estarías a gusto. Tú sabes, la casa es chica, mi esposa es muy especial, y luego los niños...

-Mira hijo, si te causo muchas molestias olvídalo. No te preocupes por mí, alguien me tenderá la mano.

-No padre, no es eso. Sólo que... no se me ocurre dónde podrías dormir. No puedo sacar a nadie de su cuarto, mis hijos no me lo perdonarían, o sólo que no te moleste...

-¿Qué?

-Dormir en el patio.

-Dormir en el patio está bien.

El hijo de Don Roque llamó a su hijo Luis de doce años.

-Dime papá.

-Mira hijo, tu abuelo se quedará a vivir con nosotros. Tráele una cobija para que se tape en la noche.

-Sí, con gusto. ¿Y dónde va a dormir?

-En el patio, no quiere que nos incomodemos por su culpa.

Luis subió por la cobija, tomó unas tijeras y la cortó en dos. En ese momento llegó su padre.

-¿Qué haces Luis? ¿Por qué cortas la manta de tu abuelo?

-Sabes papá, estaba pensando...

-¿Pensando en qué?

-En guardar la mitad de la cobija para cuando tú seas ya viejo y vayas a vivir a mi casa.



Anónimo

24 febrero, 2025

EL VERDADERO VALOR DE LA AMISTAD





Ninguna relación puede funcionar si no aceptamos a las personas como realmente son en su vida pública. 
Como seres humanos tendemos a querer cambiar a los demás y hacerlos a la manera que a nosotros nos parecen que deben ser.

Es cierto que debemos ser una influencia positiva para los demás; no hay nada malo que imitemos lo bueno de ellos y que ellos, a su vez, imiten lo bueno de nosotros, pero los cambios que se realizan en una persona deben hacerse porque ella así lo desea y no por nuestro afán de cambiarla.

Hay seres humanos que no tienen amigos, porque quieren que las personas con quienes se relacionan sean perfectas, pero, hasta donde se sabe, aún no nace la persona perfecta, solamente el ente perfecto es Dios.

Todos tenemos defectos. 
Muchos de nuestros defectos son productos de la herencia de nuestros padres y abuelos, la educación, el medio. 
Cuando una persona confía en nosotros y nos demuestra su afecto, debemos ver lo positivo que hay en ella y la oportunidad de enriquecernos aprendiendo de sus virtudes y aceptándola con sus defectos, que son muchos.

Muchas de las grandes amistades que han existido se han formado entre personas totalmente diferentes tanto en carácter como en pensamiento, y muy diferentes entre sí. 
El cine y la televisión, a través de su historia, han creado a los personajes de muchas de sus series basados en este simple principio.

Es importante entender que todos somos diferentes y que la verdadera amistad consiste en armonizar nuestras diferencia y apreciar más a fondo lo mejor de nuestros amigos, aceptando aquello que no es placentero, pero que forma parte de su carácter y personalidad.

La lealtad es quizás la característica, por excelencia, de una buena amistad. Algunas veces, por trabajo, estudios u otras preocupaciones, no es posible muchas veces ver a los amigos con la frecuencia que quisiéramos. 
Llamar a nuestros amigos por lo menos para saludarlos ó escribirles, y saber cómo están tanto de salud como por su familia, es una forma de lealtad; obviamente olvidarnos de ellos es una deslealtad de nuestra parte.

Quizás la forma clásica de demostrar lealtad hacia nuestros amigos, es impedir a toda costa que otras personas hablen mal de nuestros amigos, cuando no están presentes y no se pueden defender de ese ataque. 
Esto no es fácil. 
Es necesario armarse de valor para decirle a quien habla mal, que se detenga en ese momento, y que si tiene que decir algo de nuestro amigo ó amiga, que lo diga de frente a las personas que insultó.

También se demuestra la lealtad estando con nuestros amigos ó amigas en las buenas ó en las malas. 
Especialmente si están enfermas. 
Es más, la verdadera amistad se demuestra en los momentos de prueba, en los momentos más difíciles.

Es muy común que cuando una persona vive en la prosperidad le sobren amigos. Esto es fácilmente observable entre los artistas de cine, los deportistas famosos, y otras personas que hacen vida pública y ganan por supuesto mucho dinero. 
Pero, ¿qué sucede cuando se acaba el dinero? 
La gran mayoría de los pseudo amigos desaparecen de la faz de la tierra. 
En una verdadera amistad no hay interés material, el único interés que prevalece es el que se tiene por la persona misma. 
Interés por disfrutar juntos lo positivo de la vida; interés por crecer juntos; interés por aprender juntos; interés por disfrutar de la compañía de los amigos sin importar si son ricos ó pobres, si te pueden dar algo ó no.

Muchas personas tienen amigos sólo para su beneficio propio. 
El interés genuino se manifiesta en las personas, no en las cosas materiales.

Como amigos podemos sentir empatía y solidarizarnos especialmente con el sufrimiento de quienes queremos de verdad. 
Los verdaderos y auténticos amigos tienen la capacidad de entender y compartir los problemas, los sentimientos, las alegrías, en fin, las emociones en sí mismas, pero sin hacer juicios. 
Cualquier alegría es mucho más grande, cuando se comparte con alguien; cualquier tristeza es más llevadera cuando se puede descargar en un amigo ó una amiga.


Anónimo

22 febrero, 2025

APRENDIENDO A REZAR




Dios Mío…

Ayúdame a decir la palabra de la verdad en la cara de los fuertes, y a no mentir para congraciarme el aplauso de los débiles.

Si me das dinero, no tomes mi felicidad, y si me das fuerzas, no quites mi raciocinio.

Si me das éxito no me quites la humildad si me das humildad, no quites mi dignidad.

Ayúdame a conocer la otra cara de la imagen, y no me dejes acusar a mis adversarios, tachándoles de traidores porque no comparten mi criterio.

Enséñame a amar a los demás como me amo a mí mismo, y a juzgarme como lo hago con los demás.

No me dejes embriagar con el éxito cuando lo logre, ni desesperarme si fracaso. Más bien, hazme siempre recordar que el fracaso es la prueba que antecede al éxito.

Enséñame que la tolerancia es el más alto grado de la fuerza y que el deseo de venganza es la primera manifestación de la debilidad.

Si me despojas del dinero, déjame la esperanza, y si me despojas del éxito, déjame la fuerza de voluntad para poder vencer el fracaso.

Si me despojas del don de la salud déjame la gracia de la fe.

Si hago daño a la gente, dame la fuerza de la disculpa, y si la gente me hace daño, dame la fuerza del perdón y la clemencia.

Dios mío...

Si yo me olvido de ti.

¡Tú no te olvides de mí!


Amén


Mahatma Gandhi

19 febrero, 2025

¿QUE ES EL AMOR?




En una de las salas de un colegio había varios niños.
Uno de ellos preguntó:
-Maestra, ¿qué es el amor?

La maestra sintió que la criatura merecía una respuesta que estuviese a la altura de la pregunta inteligente que había formulado.

Como ya estaban en hora de recreo, pidió a sus alumnos que dieran una vuelta por el patio de la escuela y trajesen lo que más despertase en ellos el sentimiento del amor.

Los chicos salieron apresurados y cuando volvieron la maestra les dijo:
-Quiero que cada uno muestre lo que trajo consigo.

El primer alumno respondió: 
-Yo traje esta flor, ¿no es linda?

Cuando llegó su turno, el segundo alumno dijo: 
-Yo traje esta mariposa. Vea el colorido de sus alas, la voy a colocar en mi colección.

El tercer alumno completó: 
-Yo traje este pichón de pajarito que se cayó del nido, ¿no es gracioso?

Y así los chicos, uno a uno fueron colocando lo que habían recogido en el patio.

Terminada la exposición, la maestra notó que una de las niñas no había traído nada y que había permanecido quieta durante todo el tiempo.

Se sentía avergonzada porque no había traído nada.
La maestra se dirigió a ella y le preguntó:
-Muy bien. ¿y tú? ¿No has encontrado nada?

La criatura, tímidamente, respondió: 
-Disculpe, maestra. Vi la flor y sentí su perfume, pensé en arrancarla pero preferí dejarla para que exhalase su aroma por más tiempo.

Vi también la mariposa, suave, colorida, pero parecía tan feliz que no tuve el coraje de aprisionarla.

Vi también el pichoncito caído entre las hojas, pero al subir al árbol noté la mirada triste de su madre y preferí devolverlo al nido.

Por lo tanto, maestra, traigo conmigo el perfume de la flor, la sensación de libertad de la mariposa y la gratitud que observé en los ojos de la madre del pajarito.
¿Cómo puedo mostrar lo que traje?

La maestra agradeció a la alumna y le dio la nota máxima, considerando que había sido la única que logró percibir que sólo podemos traer el amor en el corazón.



Anónimo

16 febrero, 2025

LA AMISTAD




La amistad no se conquista,
no se impone.

Se cultiva como una flor,
se abona con pequeños detalles de cortesía,
de ternura y de lealtad,
se riega con aguas vivas de desinterés y cariño silencioso.

No importan las distancias,
los niveles sociales,
los años,
el color,
la altura o las culturas.


Anónimo

14 febrero, 2025

UN AMOR




Un amor es quien te acepta como eres,
quien te ayuda a ser mejor.

Es alguien que te levanta el ánimo cuando lo necesitas.

Es alguien con quien se puede bromear sin que te enojes.

Es alguien que se acuerda de ti cuando reza.

Es alguien que te quiere por lo que eres
y no por lo que tienes ni por lo que sabes.

Es alguien que no se queda mirando,
sino que te lleva a mirar juntos en la misma dirección.

Es alguien que se interesa por tus cosas...
aunque sean pequeñas.

Es alguien que se acuerda de ti cuando tu no estas
y no te deja cuando fracasas.

Es alguien que comparte tu soledad y tu tristeza,
así como tus alegrías y tus sonrisas.

Es alguien que trata de entenderte.

Es alguien que sé lanza contigo a correr riesgos
y que nunca te negará su ayuda cuando la necesites.


Anónimo

11 febrero, 2025

CLAVOS EN LA CERCA






Érase una vez un chico con mal carácter. Su padre le dio un saco de clavos y le dijo que clavara uno en la cerca del jardín cada vez que perdiera la paciencia o se enfadara con alguien.

El primer día clavó 37 clavos. Durante las semanas siguientes se concentró en controlarse y día a día disminuyó la cantidad de clavos nuevos en la cerca. Había descubierto que era más fácil controlarse que clavar clavos. Finalmente llegó un día en el que ya no clavaba ningún nuevo clavo. Entonces fue a ver a su padre para explicárselo. Su padre le dijo que era el momento de quitar un clavo por cada día que no perdiera la paciencia.

Los días pasaron y finalmente el chico pudo decir a su padre que había quitado todos los clavos de la cerca.

El padre condujo a su hijo hasta la cerca y le dijo:

« Hijo mío, te has comportado muy bien, pero mira todos los agujeros que han quedado en la cerca ».

Ya nunca será como antes. Cuando discutes con alguien y le dices cualquier cosa ofensiva le dejas una herida como ésta. Puedes clavar una navaja a un hombre y después retirarla, pero siempre quedará la herida. No importan las veces que le pidas perdón, la herida permanecerá.

Una herida provocada con la palabra hace tanto daño como una herida física.


Anónimo

09 febrero, 2025

AMIGOS ON LINE




¿Es posible querer a alguien que nunca has visto?

En este mundo cibernético, tenemos personas que vienen y van, es realmente interesante, tenemos algo en común, comenzamos nuevas relaciones sin importar de dónde somos, compartimos detalles de nuestras vidas, nos contamos penas y alegrías.

Eventualmente comienzas a apreciar a quienes te acercas más, es una especie de familia aquellos que comparten tu ciber-vida: casados, solteros, jóvenes o viejos o en algún lugar intermedio.

Compartimos una vida "on-line" con aquellos que nunca hemos visto, con lo cual nuestros amigos, esposas y esposos no entienden, ya que ellos no están envueltos con nosotros cuando estamos en la tierra cibernética, no pueden
comprender cómo la amistad germina entre nosotros, ellos jamás comprenderían cuán amigos podemos ser, cuánto bien nos podemos hacer compartiendo estos ratos entre ciber-amigos.

Todos tenemos seres queridos cerca o viviendo en nuestros hogares y aún en medio de ellos, a veces nos sentimos solos. Pero ahora existen los amigos "on-line" que iluminan tu vida, que comparten tu soledad en medio de la multitud y te arrancan una sonrisa simplemente con la llegada de sus mails.

GRACIAS POR ESTAR AQUI Y FORMAR PARTE DE MI HISTORIA.


Anónimo

06 febrero, 2025

EL ANILLO DEL REY




Hubo una vez un rey que dijo a los sabios de la corte:

-Me estoy fabricando un precioso anillo. He conseguido uno de los mejores diamantes posibles. Quiero guardar oculto dentro del anillo algún mensaje que pueda ayudarme en momentos de desesperación total, y que ayude a mis herederos, y a los herederos de mis herederos, para siempre.
Tiene que ser un mensaje pequeño, de manera que quepa debajo del diamante del anillo.

Todos quienes escucharon eran sabios, grandes eruditos; podrían haber escrito grandes tratados, pero darle un mensaje de no más de dos o tres palabras que le pudieran ayudar en momentos de desesperación total... Pensaron, buscaron en sus libros, pero no podían encontrar nada.
El rey tenía un anciano sirviente que también había sido sirviente de su padre. La madre del rey murió pronto y este sirviente cuidó de él, por tanto, lo trataba como si fuera de la familia.

El rey sentía un inmenso respeto por el anciano, de modo que también lo consultó. Y éste le dijo:
-No soy un sabio, ni un erudito, ni un académico, pero conozco el mensaje.
Durante mi larga vida en palacio, me he encontrado con todo tipo de gente, y en una ocasión me encontré con un místico. Era invitado de tu padre y yo estuve a su servicio. Cuando se iba, como gesto de agradecimiento, me dio este mensaje, el anciano lo escribió en un diminuto papel, lo dobló y se lo dio al rey. Pero no lo leas le dijo mantenlo escondido en el anillo.

Ábrelo sólo cuando todo lo demás haya fracasado, cuando no encuentres salida a la situación

-Ese momento no tardó en llegar. El país fue invadido y el rey perdió el reino. Estaba huyendo en su caballo para salvar la vida y sus enemigos lo perseguían. Estaba solo y los perseguidores eran numerosos. Llegó a un lugar donde el camino se acababa, no había salida: enfrente había un precipicio y un profundo valle; caer por él sería el fin. Y no podía volver porque el enemigo le cerraba el camino. Ya podía escuchar el trotar de los caballos. No podía seguir hacia delante y no había ningún otro camino.
De repente, se acordó del anillo. Lo abrió, sacó el papel y allí encontró un pequeño mensaje tremendamente valioso:
Simplemente decía "ESTO TAMBIEN PASARA".

Mientras leía "esto también pasará" sintió que se cernía sobre él un gran silencio. Los enemigos que le perseguían debían haberse perdido en el bosque, o debían haberse equivocado de camino, pero lo cierto es que poco a poco dejó de escuchar el trote de los caballos. El rey se sentía profundamente agradecido al sirviente y al místico desconocido. Aquellas palabras habían resultado milagrosas.
Dobló el papel, volvió a ponerlo en el anillo, reunió a sus ejércitos y reconquistó el reino. Y el día que entraba de nuevo victorioso en la capital hubo una gran celebración con música, bailes... y él se sentía muy orgulloso de sí mismo.

El anciano estaba a su lado en el carro y le dijo:
-Este momento también es adecuado: vuelve a mirar el mensaje.
-¿Qué quieres decir? preguntó el rey. Ahora estoy victorioso, la gente celebra mi vuelta, no estoy desesperado, no me encuentro en una situación sin salida.
-Escucha, dijo el anciano: este mensaje no es sólo para situaciones desesperadas; también es para situaciones placenteras.

No es sólo para cuando estás derrotado; también es para cuando te sientes victorioso.
No es sólo para cuando eres el último; también es para cuando eres el primero.
El rey abrió el anillo y leyó el mensaje: "Esto también pasará", y nuevamente sintió la misma paz, el mismo silencio, en medio de la muchedumbre que celebraba y bailaba, pero el orgullo, el ego, había desaparecido. El rey pudo terminar de comprender el mensaje. Se había iluminado. Entonces el anciano le dijo:
Recuerda que todo pasa. Ninguna cosa ni ninguna emoción son permanentes.
Como el día y la noche, hay momentos de alegría y momentos de tristeza. Acéptalos como parte de la dualidad de la naturaleza porque son la naturaleza misma de las cosas. Grábatelo bien en tu cabeza y en tu corazón.


Anónimo

04 febrero, 2025

REFLEXION A CERCA DE LAS SONRISAS




Sonreír es contagioso, 
y se contagia como una gripe,
cuando alguien hoy me sonrió,
yo también empecé a sonreír.

Yo pasaba por la esquina
y alguien vió mi sonrisa.
Cuando me sonrío me di cuenta
que yo se lo había pasado.

Razoné sobre esa sonrisa
y me di cuenta que valía la pena.
Una simple sonrisa, como la mía
puede viajar alrededor del mundo.

Así, si tu sientes que te viene una sonrisa,
no la dejes sin ser vista.
Has que comience una epidemia rápidamente,
e infecta al mundo!

..........

Todos necesitamos una sonrisa.
Tu tienes el poder de trasmitirla a toda la gente .



Anónimo

02 febrero, 2025

AMAR LA VIDA




Un profesor fue invitado a dar una conferencia en una base militar, y en el aeropuerto lo recibió un soldado llamado Ralph.

Mientras se encaminaban a recoger el equipaje, Ralph se separó del visitante en tres ocasiones: primero para ayudar a una anciana con su maleta, luego para cargar a dos pequeños a fin de que pudieran ver a Santa Claus, y después para orientar a una persona.
 
Cada vez regresaba con una sonrisa en el rostro.

-¿Dónde aprendió a comportarse así?, le preguntó el profesor. 
En la guerra, - contestó Ralph. 
Entonces le contó su experiencia en Vietnam. 
Allá su misión había sido limpiar campos minados. 
Durante ese tiempo había visto cómo varios amigos suyos, uno tras otro, encontraban una muerte prematura.

Me acostumbré a vivir paso a paso - explicó. 
Nunca sabía si el siguiente iba a ser el último, por eso tenía que sacar el mayor provecho posible del momento que transcurría entre alzar un pie y volver a apoyarlo en el suelo. Me parecía que cada paso era toda una vida.



Anónimo