29 mayo, 2024

MAMA SE VA A LA CAMA




Mamá y Papá estaban mirando la televisión cuando Mamá dijo: Estoy cansada, es tarde, me voy a la cama. Fue a la cocina a preparar los bocadillos para el día siguiente. Puso en remojo los recipientes de las palomitas. 

Sacó la carne del congelador para la cena del día siguiente, controló si quedaban bastantes cereales, llenó el azucarero, puso las cucharitas y los cuencos del desayuno en la mesa y dejó preparada la cafetera.

Puso la ropa húmeda en la secadora, la ropa sucia en la lavadora, planchó una camisa y cosió un botón, recogió los juguetes, puso a cargar el teléfono y guardó la guía telefónica. Regó las plantas, ató la bolsa de basura y tendió una toalla. Bostezó, se desperezó y se fue al dormitorio. Se paró un momento para escribir una nota a la maestra, contó el dinero para la excursión y cogió un libro que estaba debajo de la silla.

Firmó una felicitación para un amigo y escribió la dirección en el sobre, escribió una nota para papa y colocó todo junto a su bolso. Mamá a continuación se lavó la cara con las toallitas, se puso crema antiarrugas, se lavó los dientes y las uñas. Papá gritó: Pensaba que te estabas yendo a la cama.

Estoy yendo, dijo ella. Puso un poco de agua en el bebedero del perro y sacó el gato al balcón, cerró la puerta con llave y apagó la luz de la entrada.

Dio una ojeada a los niños, les apagó las luces y la televisión, recogió una camiseta, tiró los calcetines a la cesta de ropa y habló con uno de ellos que estaba todavía haciendo los deberes. En su habitación puso el despertador, preparó la ropa para el día siguiente, ordenó mínimamente el zapatero.

Añadió tres cosas a las seis de la lista de las cosas urgentes, dijo sus oraciones y visualizó el alcanzar sus propios objetivos. En ese momento, Papá apagó la televisión y anunció: Me voy a la cama. Y lo hizo, sin otros pensamientos. ¿Nada extraordinario?

Te has preguntado porque las mujeres viven mas tiempo?
Porque están hechas para los largos recorridos y no se pueden morir antes, tienen demasiadas cosas que hacer.


Anónimo

25 mayo, 2024

HAY UNA MUJER...




Hay una mujer que tiene algo de Dios por la inmensidad de su amor, y mucho de ángel por la incansable solicitud de sus cuidados.

Una mujer que siendo joven, tiene la reflexión de una anciana y en la vejez trabaja con el vigor de la juventud.

Una mujer, que si es ignorante, descubre con más acierto los secretos de la vida que un sabio, y si es instruida se acomoda a la simplicidad de los niños.

Una mujer, que siendo pobre se satisface con los que ama, y siendo rica daría con gusto sus tesoros por no sufrir en su corazón la herida de la ingratitud.

Una mujer que siendo vigorosa, se estremece con el llanto de un niño, y siendo débil se reviste a veces con la bravura de un león.

Una mujer que mientras vive no la sabemos estimar, porque a su lado todos los dolores se olvidan, pero después de muerta daríamos todo lo que poseemos por mirarla de nuevo un solo instante, por recibir de ella un solo abrazo, por escuchar un solo acento de sus labios.

De esa mujer no me pidas el nombre, si no quieres que empape en lágrimas el pañuelo. E
sa mujer: ¡Es mi Madre!


Anónimo

19 mayo, 2024

LA MAMA MAS MALA DEL MUNDO




Yo tuve la mamá más mala del mundo.
Mientras los otros niños no tenían que desayunar, yo tenia que comer cereal, huevos y pan tostado.

Cuando los demás tomaban refrescos gaseosos y dulces para el almuerzo, yo tenía que comer emparedado.

Mi madre siempre insistía en saber donde estábamos.

Parecía que estábamos encarcelados.

Tenia que saber quienes eran nuestros amigos y lo que hacíamos, insistía en que si decíamos que íbamos a tardar una hora, solamente nos tardaríamos una hora.

Me da vergüenza admitirlo, pero hasta tuvo el descaro de romper la ley contra el trabajo de niños menores, hizo que laváramos trastes, tendiéramos camas, aprendiéramos a cocinar y muchas cosas igualmente crueles.

Creo que se quedaba despierta en la noche pensando en las cosas que podría obligarnos a hacer, siempre insistía en que dijéramos la verdad y nada más que la verdad.

Para cuando llegamos a la adolescencia, ya fue más sabia y nuestras vidas se hicieron aun más miserables.

Nadie podía tocar el claxon para que saliéramos corriendo.

Nos avergonzaba hasta el extremo, obligando a nuestros amigos a llegar a la puerta para preguntar por nosotros.

Mi madre fue un completo fracaso, ninguno de nosotros ha sido arrestado, cada uno de mis hermanos ha servido en una misión y también ha servido a su patria y... a quien debemos culpar de nuestro terrible futuro?

Tienen razón, a nuestra mala madre.

Vean de todo lo que nos hemos perdido.

Nunca hemos podido participar en una demostración de actos violentos y miles de cosas más que hicieron nuestros amigos.

Ella nos hizo convertirnos en adultos educados y honestos.

Usando esto como marco, estoy tratando de educar a mis hijos de la misma manera, estoy lleno de orgullo cuando mis hijos me dicen que soy malo y verán... doy gracias a Dios por haberme dado a LA MAMÁ MÁS MALA DEL MUNDO.


Anónimo

14 mayo, 2024

CREANDO A LA MADRE




Estaba Dios en su taller de orfebre, trabajando arduamente en su última creación, cuando de repente, un grupo de ángeles, intrigados por su afanosa entrega se atrevieron a interrogarle: ¿Qué hace señor?

- La más grande de mis obras maestras, contestó.

-¿En qué consiste?, preguntaron.

- En un ser de cuatro pares de ojos y seis brazos.

Y sorprendidos, exclamaron:

- ¡Y para que le van ha servir cuatro pares de ojos!

- Un par de ojos, es para que pueda apreciar la belleza que le rodea, uno más para comprender cada acción que realicen mis hijos, el tercero para leer los pensamientos, las palabras no pronunciadas, con unos ojos, que puedan ver los corazones y ante los cuales, no pueda haber secretos, y, el último, para que pueda apreciar la presencia de Dios en la paz de un niño durmiendo.

- Y tantos brazos, ¿Para qué?

Los primeros dos son para servir. Desde esforzarse en el trabajo más arduo hasta cultivar la flor más delicada. Dos más serán para acunar a cada uno de mis hijos y llenarlos de caricias, de ternura y amor, y los últimos para levantarlos y luchar ante la injusticia y el abandono.

- Señor, este nuevo ser que estás creando, ¿Será inteligente?

Tendrá la capacidad ilimitada para abordar los temas más intrincados y poseerá la sensibilidad del poeta, el pensamiento mágico de la fantasía y sabrá encontrar estrellas y esperanzas en los campos más áridos y desiertos.

Los ángeles cada vez más intrigados de lo que hacía su señor, no cesaban de preguntar:

- Oye Señor, Y este ser tan raro, ¿Tendrá alguna función especial?

- Mirad, con un solo beso podrá mitigar el llanto de un pequeño, perdonar la falta más grave, dar aliento a un valiente, acariciar el alma de un anciano, seducir al guerrero más poderoso y dar compañía con solo recordarlo a la soledad.

Uno de los ángeles, tocó el modelo en proceso y exclamó:
- ¡Señor, parece muy débil!

- Su aspecto es frágil pero su fortaleza es incalculable, puede soportar hambres, miserias, dolor, abandono, pero jamás se dará por vencido. Sabe hacer milagros con los alimentos y jamás dejará a uno de mis hijos con hambre, le dará todo y tendrá la virtud de sonreír en medio de la adversidad.

- Señor, la verdad, nunca te habíamos visto trabajar tanto en un ser. ¿Por qué es tan importante?

- Mirad. El mundo cada día crece más y yo no puedo estar en todas partes, necesito hoy más que nunca que alguien me ayude a conservar y engrandecer mi creación, a llevar mi bondad y presencia a todos los seres humanos.

Uno de los ángeles tocó el rostro y para su sorpresa se dio cuenta de que tenía una lágrima.

-¿Qué es?

- Es el bálsamo de amor, es expresión sublime ante el dolor de mis hijos.
es su aflicción ante el sufrimiento que manifiesta la sensibilidad de su
espíritu y brota en forma incontenible ante las penas y las alegrías.

Los ángeles finalmente preguntaron.

- Oye, ¿Y como vas a llamar a este ser tan raro?

- Será reconocido por ser forjador de seres humanos extraordinarios, su aroma permanecerá por siempre y su nombre estará escrito de forma indeleble en la humanidad.

Finalmente hizo una larga pausa, como meditando el nombre que le daría, y sonriendo ante lo más sublime de su creación exclamó:

- Le llamare, Madre.


Anónimo

09 mayo, 2024

ESE ANGEL




Refiere una antigua leyenda que un niño, próximo a nacer, le dijo a Dios:
- Me vas a enviar mañana a la tierra, pero ¿Cómo viviré allá, siendo tan pequeño y tan débil?

- Entre los muchos ángeles escogí a uno que te espera - contestó Dios.
- Pero aquí en el cielo no hago más que cantar y sonreír y eso basta para mi felicidad, ¿podré hacerlo allá?

- Ese Angel te cantará y sonreirá todos los días y te sentirás muy feliz con sus canciones y sonrisas.

- ¿Y cómo entenderé cuando me hablen, si no conozco el extraño idioma de los hombres?

- Ese Angel te hablará y te enseñará las palabras más dulces y más tiernas que escuchan los humanos

- ¿Qué haré cuando quiera hablar contigo?

- Ese Angel juntará tus pequeñas manos y te enseñará a orar

- He oído que en la tierra hay hombres malos ¿Quién me defenderá?

- Ese Angel te defenderá, aunque le cueste la vida

- Pero estaré siempre triste porque no te veré más, Señor. Sin verte me sentiré muy solo.

- Ese Angel te hablará de mí y te mostrará el camino para volver a mi presencia- le dijo Dios.

En ese instante, una paz inmensa reinaba en el cielo. No se oían voces terrestres. El niño decía suavemente:

-Dime su nombre, Señor Y Dios le contestó:

- Ese Angel se llama: Mamá.


Anónimo

04 mayo, 2024

DOS AMIGAS

 


Dos amigas se encontraban tomando un café y una le comenta en tono de queja a la otra:

-Mi mamá me llama mucho por teléfono para pedirme que vaya a platicar con ella. Yo voy poco y en ocasiones siento que me molesta su forma de ser. Ya sabes como son los viejos: cuentan las mismas cosas una y otra vez. Además, nunca me faltan compromisos: que el trabajo, que mi novio, que los amigos... 

-Yo en cambio... - le dijo su compañera - ...platico mucho con mi mamá. Cada vez que estoy triste, voy con ella; cuando me siento sola, cuando tengo un problema y necesito fortaleza, acudo a ella y me siento mejor. 

-Caramba ... se apenó la otra ... Eres mejor que yo. 

-No lo creas, soy igual que tu, respondió la amiga con tristeza:
- Visito a mi mamá en el cementerio. Murió hace tiempo, pero mientras estuvo conmigo, tampoco yo iba a platicar con ella y pensaba lo mismo que tu. No sabes cuanta falta me hace su presencia, cuanto la echo de menos y cuanto la busco ahora que ha partido.

Si de algo te sirve mi experiencia, platica con tu mamá hoy que todavía la tienes, valora su presencia resaltando sus virtudes que seguro las tiene y trata de hacer a un lado sus errores que de una forma u otra ya forman parte de su ser. No esperes a que este en un panteón, porque ahí la reflexión duele hasta el fondo del alma, porque entiendes que ya nunca podrás hacer lo que dejaste pendiente, será un hueco que nunca podrás llenar, no permitas que te pase lo que me paso a mi.

En el automóvil, iba pensando la muchacha en las palabras de su amiga. Cuando llego a la oficina, dijo a su secretaria: 
-Comuníqueme por favor con mi mamá, no me pase mas llamadas y también modifique mi agenda porque es muy probable que este día, se lo dedique a ella.


Anónimo